Estás en > Grupos > Portada de Diario joven
Pedro Escobar responde a las preguntas de nuestros compañeros
30.04.2015 - Javier y Olga
Pedro Escobar transmite confianza y buen humor, sonríe, se muestra cercano, y no duda en responder cualquier tipo de pregunta.
Ha sido un placer conocerle no solo como político sino también como persona.
1. ¿Por qué se hizo maestro?
Porque no me atrevía a estudiar medicina fuera de Extremadura, y porque era la carrera más corta, entonces no era tan fácil irse a estudiar fuera. Mi padre trabajaba en el campo y me dijo o beca o vaca, y elegí beca. Soy el segundo de cinco hermanos y sin beca no hubiera podido estudiar.
2. Como maestro, ¿a quién le gustaría haber enseñado o transmitido un saber, aparte de a sus alumnos o a sus hijos?
A los padres de los alumnos, que a veces no colaboran mucho.
3. Pasa de un puesto en el que está poco valorado por la sociedad, a otro en que va a estar siempre en el punto de mira y no gustará a todo el mundo, ¿es pasar de Málaga a Malagón?
No comparto la primera parte, no creo que sea una profesión poco valorada. Aun así las dos son profesiones de riesgo (lo dice sonriendo). Hay poco conocimiento de lo que hacen los políticos.
4. Ahora nadie parece estar interesado en la política, nos aburre, decimos, todos son iguales, no hay solución...¿Qué nos diría para convencernos de lo contrario?
La política es como el aire. Si no te gusta, hay que intentar cambiarlo. No vale decir paso de política, porque cada acto de nuestra vida está regido por ella. Pagamos impuestos, y tenemos que exigir qué se hace con ese dinero. Los políticos somos de quita y pon pero la política sí queda, es importante.
5. Habla tres idiomas, y no parece ser capaz de entenderse con los otros partidos ni los otros partidos con usted, ¿cuestión de gramática o de vocabulario?
(se ríe y nos corrige) hablo cuatro idiomas. Yo me suelo entender bastante bien con los otros partidos, otra cosa es que nos pongamos de acuerdo. Comunicación no es igual a acuerdo.
6. Aparte de las elecciones ¿a qué hecho histórico le hubiera gustado dar la vuelta? ¿cuál es su momento histórico favorito?
A la Guerra Civil española, ese golpe de estado que causó tantos muertos.
Y me hubiera encantado que Viriato hubiera vencido a los romanos.
7. ¿Qué cambiaría del sistema educativo?
El número de alumnos por clase, el dinero que se dedica a educación. Napoleón dijo que las guerras se ganaban con tres cosas: dinero, dinero y dinero. Tenemos buenos profesores, y buenos alumnos, solo hay que invertir más en educación.
También añadiría un año a Bachillerato y se lo quitaría a la ESO.
He conocido siete leyes educativas y eso despista a todos.
8. ¿todos deberíamos pasar por la política para dejar de criticar a los políticos?
No estaría mal, seguramente se conocería más de cerca lo que hay. La gran mayoría de los políticos son gente corriente.
9. ¿Le gustaría ser presidente del gobierno? ¿qué haría?
(vuelve a sonreír) Me gustaría ser presidente de Extremadura. Aprendería a decir no, para poder decir la verdad. No se puede mentir para agradar, decir que se van a bajar los impuestos aun sabiendo que es mentira. Es muy fácil regalar los oídos de la gente diciendo que vas a hacer cosas que no se pueden hacer.
10. Parece una persona valorada y respetada en el ámbito político, ¿cómo lo ha conseguido?
Porque no insulto a nadie, no uso un lenguaje agresivo.
11. ¿Es un hombre tranquilo o nervioso?
¿Tú qué crees?, nos contesta riéndose. Soy de apariencia tranquilo, pero muy nervioso
12. ¿qué hará cuando se jubile? ¿o preferiría no hacerlo?
Espero hacer cosas para las que ahora no tengo tiempo: correr, salir al campo a buscar espárragos...
13. ¿Puede darnos esperanzas de que la situación cambiará?
Depende de ustedes, esperar a que llegue alguien que cambie las cosas no lleva a ningún sitio.
14. ¿qué podemos hacer nosotros para cambiarla?
Formarse, informarse y participar.
15. Díganos alguna razón por la que deberíamos quedarnos en Extremadura.
Porque esta tierra tiene recursos suficientes para que se viva bien aquí.
16. Usted ha vivido fuera muchos años, ¿qué aprendió de esa etapa?
Que no tenemos nada que envidiar de fuera.
17. ¿somos los españoles corruptos por naturaleza? ¿unos pícaros?
No, no es una característica española. Las circunstancias a veces son las que corrompen a las personas.
18. Dénos algún consejo para enamorar a una chica.
(aquí ya sí sonríe abiertamente) Hacer que se ría, que esté a gusto. No se puede aparentar lo que uno no es.
19. ¿le gustaría haber nacido en nuestra época?
Yo creo que he tenido las cosas más fáciles y una infancia más feliz que la de mis hijos. Solo me gustaría haber nacido ahora para conocer el futuro que ustedes conocerán y yo ya no podré ver.
20. ¿cómo reacciona a las críticas?
Yo creo que bien, reflexiono y digo a veces que tienen razón y otras, también reflexiono y digo que no la tienen, pero siempre bien.
(damos fe de todo ello cuando después se somete a las preguntas de nuestros compañeros y responde siempre sin perder la sonrisa, la tranquilidad y la educación. Será porque como dice, es un maestro y no un político, o será, y eso no lo dice él, porque quien está convencido de lo que defiende, quien cree de verdad en lo que hace, no tiene por qué levantar la voz para tratar de compartir su punto de vista con los demás.)
gran entrevista y gran equipo
Gran entrevista chicos, qué buen periódico
Estupenda. Gran trabajo
muy bien seguir así me encantan vuestras noticias.
excelente!
Vais a aprender mucho de esta experiencia.
Buema entrevista chicos
Muy buena entrevista.
Muy bien .....
Muy bien chicos! Estupenda entrevista a este gran político! Habéis tenido que aprender en esta experiencia mucho! Seguir así!
PRIMER PREMIO
Grupo Diario Joven del instituto Luis de Morales de Arroyo de la Luz.
Ver Portada >
SEGUNDO PREMIO
Grupo El Pioco del instituto Maestro Juan Calero de Monesterio.
Ver Portada >
TECER PREMIO
Grupo Periodistas del siglo XXI del colegio Santísima Trinidad de Plasencia.
Ver Portada >
MEJOR CONTENIDO MULTIMEDIA
Grupo El Pioco del instituto Maestro Juan Calero de Monesterio.
Ver Portada >
MEJOR ENTREVISTA
Grupo Sales Journalist del colegio Salesiano María Auxiliadora de Mérida.
Ver Portada >
MEJOR REPORTAJE
Grupo Jamema del colegio Ramón Izquierdo Salesianos de Badajoz.
Ver Portada >
Ya puedes acceder a la beca de 1 mes gratis de inglés online con diploma de nivel. Colabora EF Education First.
Acceder >