Estás en > Grupos > Portada de Diario joven
Entrevistamos a Guillermo Fernández Vara, candidato socialista a la presidencia
27.04.2015 - Olga y María
1¿Por qué se hizo médico?
¿Cambió mucho su vida de ser médico a ser político?
No lo sé, es lo que siempre quise. Lo elegí yo, y la política, sin embargo, me eligió a mí. Al principio, yo seguía moviéndome en mi mundo, pero cuando me metí ya de lleno pasé a formar parte de la vida de la gente, y ya no era anónimo. Eso es lo que cambia, la pérdida de la condición de ser un hombre anónimo. Te conviertes en alguien conocido. Unos te quieren y otros no, pierdes tu libertad pero por otra parte pasas a formar parte de la vida de la gente y eso es muy hermoso.No hay nada más emocionante que encontrar tu foto en una casa desconocida cuando visitas un pueblo. Eso merece la pena.
2. ¿Qué fue lo mejor de su época de presidente? ¿Y lo peor?
Lo mejor haber sido capaz de conseguir una ley educativa de consenso y lo peor haber perdido la oportunidad de cambiar algunas cosas, por eso me vuelvo a presentar como candidato. Me tocó ser presidente cuando empezó la crisis, en un momento complicado. Ahora me gustaría eliminar parte de la parafernalia que rodea a la política. No hay nada que aísle más que un coche oficial.
3. Ahora nadie parece estar interesado en la política, nos aburre, decimos, todos son iguales, no hay solución...¿Qué nos diría para convencernos de lo contrario?
Interesados sí están, todos hablan de política aunque sea para decir que no les interesa. Yo siempre digo para convencer a los que dicen eso: la vida es un folio en blanco. ¿queréis escribirlo vosotros o que os la escriban? Yo elegí escribir el libro de mi vida. No quiero que vuestro futuro dependa solo de la cuenta corriente de vuestros padres.
4 Aparte de las elecciones ¿a qué hecho histórico le hubiera gustado dar la vuelta? ¿cuál es su momento histórico favorito?
A la Guerra Civil,sin duda,y mi momento histórico favorito es la Revolución francesa.
5. ¿Qué cambiaría del sistema educativo?
Mis propuestas serían :Más dinero, más profesores, porque el futuro de un pueblo depende de sus maestros y de sus profesores, otro sistema de selección para ellos y fomentar los idiomas. Son fundamentales
6 ¿Todos deberíamos pasar por la política para dejar de criticar a los políticos?
La política sin crítica dejaría de ser política. No me agrada la crítica malsana, porque en política no vale todo, pero hay que asumir que un puesto público te hace estar expuesto. La crítica sin embargo es muy necesaria.
7. ¿Le gustaría ser presidente del gobierno? ¿qué haría?
No, no me gustaría. Cada uno tiene que ser consciente de sus limitaciones. Además yo ya estuve fuera de Extremadura y no quiero volver a irme. Y además, se necesita otra edad, yo me he perdido muchas cosas de las vidas de mis hijos, como su infancia y su adolescencia, porque me iba a las siete y volvía a las doce, y ahora ya no quiero eso.
8. Parece una persona valorada y respetada en el ámbito político, ¿cómo lo ha conseguido?
En política lo peor es la impostura. Uno tiene que mostrarse como es de verdad. Yo no soy un político que dé caña, sino que tengo muy arraigada la convicción de que debe existir una igualdad de oportunidades para todos, y no sé comunicarme de otra manera que no sea la cordialidad y la amabilidad.
A mí me gusta reconocerme cuando me miro al espejo.
9 ¿Es un hombre tranquilo o nervioso?
Según para qué. Nervioso cuando veo un partido del Barça (se ríe), pero tranquilo si veo que tengo el trabajo hecho, preparado. Cuando la conciencia la tienes tranquila, todo lo demás es tranquilo.
10. ¿qué hará cuando se jubile? ¿o preferiría no hacerlo?
Preferiría no hacerlo. Me meteré en algo, seguro. Y me hará mucha ilusión ser un militante de base, volver a la casa del pueblo, en Olivenza. Pero me va la marcha y algo encontraré, seguro.
11. ¿Qué podemos hacer nosotros para cambiar la situación actual?
Debéis formaros, aprender y divertirse, conseguir el equilibrio entre estas cosas. Y aprender también que el deporte es fundamental en la vida, que no hay que dejar de hacerlo. Estáis en una edad crítica y el deporte os libra de muchas cosas.
Toda la vida se está aprendiendo y toda la vida se está enseñando. Yo uso las redes sociales, pero vosotros vivís en ellas. Estáis acostumbrados a los cambios y eso es buenísimo, estar preparados para el cambio, no como nuestra generación.
Y también tenéis que tener en cuenta que la diversión que elijáis no debe condicionar el resto de vuestra vida.
13 Díganos alguna razón por la que deberíamos quedarnos en Extremadura.
No hemos hecho lo que hemos hecho para que os tengáis que marchar. La realidad es que la gente se va. No puede ser que haya tantos médicos fuera, u obreros, o enfermeros.
Yo sueño no solo con que no os vayáis sino con que vuelva la gente que se fue. Extremadura no tiene futuro si la juventud se va.
Yo llegaba cantando cuando volvía a Extremadura. Ojalá no os tengáis que ir.
14. Dénos algún consejo para enamorar a una chica.
(se ríe, pero no duda) Hay que susurrar a esa chica que tú eras de pequeño un niño muy llorón, pero que hubo un momento en que dejaste de llorar, y ese momento fue el segundo en que ella nacía.
15 ¿le gustaría haber nacido en nuestra época?
Lo que he vivido ahí está. No, no me hubiera gustado, cada uno es hijo de su época. Volver a vivir lo vivido, no me parece lo indicado, quiero vivir mi época, porque si no, me perdería por ejemplo, haber conocido a mi esposa.
17. ¿Qué tipo de música le gusta?
J. Sabina, Serrat, Cecilia...
Intentamos que nos cuente algo del rap del presidente Monago, pero con gran elegancia, se ciñe a la música por la que le hemos preguntado.
Y se despide de todos con gran amabilidad. Un personaje público, pero que nos ha demostrado que de coche oficial y de parafernalia, no tiene nada.
Gran entrevista, gran trabajo, gran equipo
Muy buen trabajo. suerte
Muy buena entrevista chicos se nota que lo hacéis con ganas.
Se nota que lo trabajáis, qué buena entrevista
Que genial lo estais haciendo!! seguir asii.. ojala y ganeiss!!Se nota el esfuerzo
Excelente trabajo .
Excelente María!!!!
Excelente trabjo, animo y ya solo os falta el PRESIDENTE MONAGO
Muy buena entrevista chicos, ya quisieran muchos periodista hacerla.
buenísimas entrevista chicos! Seguir así con constancia todo se consigue
Muy bien ,esa entrevista ,chico@s!!!
Muy bien seguir asi! Se nota que os lo currais, podeis ganar no os rindais!
Guau! Estupenda entrevista chicos!!
Buenisimo trabajo!! Ehnorabuena!! Merecéis ganar!!
Muy bien chicos, que buena entrevista.
Muy bien chicos, que buena entrevistam
Una entrevista muy buena. Seguir asi, podeis alcanzar lo que os proponeis
Muy bien la entrevista
Muy bueno pero no estaría mal poner algo de cocina o de Máster Chef
Muy buena entrevista, qué bonita!
Muy bien me gusta mucho como lo hacéis se nota que os lo currais suerte podéis ganar
Buenisima entrevista
Lo estáis haciendo genial vosotros por vuestra implicación y esa gran profesora por la ayuda, el apoyo y el ánimo que os esta dando. Hacéis unas entrevistas buenisimas!!
PRIMER PREMIO
Grupo Diario Joven del instituto Luis de Morales de Arroyo de la Luz.
Ver Portada >
SEGUNDO PREMIO
Grupo El Pioco del instituto Maestro Juan Calero de Monesterio.
Ver Portada >
TECER PREMIO
Grupo Periodistas del siglo XXI del colegio Santísima Trinidad de Plasencia.
Ver Portada >
MEJOR CONTENIDO MULTIMEDIA
Grupo El Pioco del instituto Maestro Juan Calero de Monesterio.
Ver Portada >
MEJOR ENTREVISTA
Grupo Sales Journalist del colegio Salesiano María Auxiliadora de Mérida.
Ver Portada >
MEJOR REPORTAJE
Grupo Jamema del colegio Ramón Izquierdo Salesianos de Badajoz.
Ver Portada >
Ya puedes acceder a la beca de 1 mes gratis de inglés online con diploma de nivel. Colabora EF Education First.
Acceder >