Estás en > Grupos > Portada de Diario joven
Álvaro Jaén, candidato a la presidencia del gobierno de Extremadura por Podemos responde a nuestras preguntas
28.04.2015 - José Pedro y Alicia
¿Cómo ve Extremadura?
Veo una tierra llena de posibilidades que, sin embargo, envejece. Lleva envejeciendo muchos años. En sus gentes y en sus ideas. Los jóvenes se van a otros lugares porque carecen de expectativas y esto se asume con una normalidad que me duele.
Durante los últimos años, sobre todo con el PP, pero también con el PSOE, no se ha hecho otra cosa que afianzar viejas prácticas basadas en el clientelismo y la falta de imaginación política. Parece que Extremadura se asume a sí misma como un lugar periférico en España y en Europa. Hay una torpeza política que ha fomentado esta situación y que, como en el resto del país, ha terminado generando unos vicios que se han ido instalando y consolidando en nuestros gobernantes que han acabado considerándose por encima de las instituciones y del resto de ciudadanos, dejándonos a todos la sensación de que gobiernan pensando en sus propios intereses.
2.¿Cuáles serían las primeras medidas que tomaría en Extremadura si ganaran las elecciones?
En primer lugar medidas de emergencia para procurar formas de vida dignas a aquellas personas que están entrando en situaciones de emergencia que no podemos consentir. Permitir que se eche a la gente de su casa por abusos legales consentidos por las instituciones o no tener respuesta para familias que no pueden pagar su recibo de la luz o para dar las tres comidas a sus familias, es una responsabidad de los gobernantes, que han mirado para otro lado con cualquier excusa... La progresiva desaparición de los servicios y coberturas sociales a nuestros paisanos que peor lo están pasando, habla muy mal de aquellos que lo han consentido. En Podemos no queremos ser indiferentes a estas situaciones y estás primeras medidas que abordaremos: el Plan de Rescate Ciudadano.
3. Nosotros aún no podemos votar, pero en general nuestros compañeros de bachillerato, que
sí pueden hacerlo, no están muy emocionados con la idea. ¿qué les diría para que participaran? Ellos creen que todos los políticos son iguales, ¿qué les diría frente a esto?
Pues que al igual que no todas las personas que trabajan en un supermercado no son iguales o todas las personas que trabajan en un colegio son diferentes, con las personas que se dedican a la política, aquellas que son responsables de gestionar lo que es de todos y de todas, ocurre lo mismo. Decir que "los políticos son todos iguales" es una opinión interesada que tiene como objetivo alejar a los ciudadanos de la política, evitar que las personas normales nos juntemos para ver cómo hacemos con los asuntos que a todas nos deberían importar. De esta manera cada uno se queda en su casa preocupado en sus propios asuntos. Y así decimos: no confío en nadie, todos son iguales, sólo confío en mi mismo. Me busco la vida yo solo y, si me sale bien es que he sido más listo que los demás y si me sale mal, yo soy el responsable, yo tengo la culpa. Algo habré hecho mal. Con lo cual, acabamos pensando que las personas que están en peores condiciones están así porque se lo han buscado ellos; porque se lo merecen. Porque han vivido por encima de sus posibilidades. Esta forma de pensar es insolidaria y astuta y nos distrae de pedir cuentas y reclamar a las personas que se han dedicado a utilizar lo que es todos en su propio beneficio. Una forma de gobernar que ya lleva durando demasiado tiempo.
4. ¿Cuál es su idea de cómo debería ser la educación?
El éxito de la escuela, el éxito de los alumnos y las alumnas es el premio que recibe una sociedad que se preocupa de todas las personas que estudian, que van a nuestros colegios. Defendemos una escuela laica, intercultural e igualitaria que se debe defender desde un modelo de escuela pública para garantizar el derecho universal a la educación e ir acabando con los modelos que defienden modelos desiguales, desgraciadamente, casi siempre, en función de la situación económica de las familias. Todos los niños y niñas tienen que tener idénticas oportunidades para acceder a una educación de calidad y es obligación de las personas que gobiernan garantizarlo.
5. ¿de qué le ha servido a usted su paso por el sistema educativo?
Más allá de adquirir los conocimientos técnicos exigidos para ir cumpliendo con los plazos y objetivos del sistema educativo, lo cierto es que es que me sirvió para cuestiomarme el propio sistema educativo. En secundaria, eché muchísimo de menos mayor participación, dinamismo...el formato vigente de alumno sentado y callado, anotando lo que cada profesor vertia sobre nosotros me resultaba incomprensible. Demasiadas horas dedicadas al "relleno" de nuestras cabezas de conocimientos teóricos y muy pocas destinadas a la gestión de conflictos, de emociones, de aprendizaje de habilidades sociales... algo en esa forma de enseñanza no funciona.
6. ¿Cómo ha cambiado su vida desde que se ha metido en política? ¿merece la pena?
A veces uno tiene dudas, pero hay que seguir. Hasta hace muy poco tiempo yo no pensaba dedicarme a esto o ser Secretario General y, ahora, candidato a la Asamblea de Extremadura. En Podemos no hay políticos profesionales. Como decimos: somos gentes normales que haremos política. Es la situación de apatía, corrupción y falta de imaginación la que ha hecho que muchas gentes de muchos lugares hayamos dicho: ¡Basta!
Claro que esta decisión ha modificado la vida mía y la de mi familia por unos años. Hemos tenido que cambiar nuestra residencia en un pueblo de la comarca de los Ibóres, donde estábamos muy a gusto, por irnos a vivir a Mérida. Esto como ejemplo de otros muchos cambios que están por venir.
La nueva vida está llena de retos, pero también de ilusiones. No sólo las mías y las de mi familia, también las de mis compañeros y compañeras, las de los ciudadanos que nos paran en la calle y nos dicen que sigamos adelante. Queremos cambiar todo esto que criticamos y ahora tenemos una oportunidad y no nos vamos a quedar parados. Luego volveremos a nuestra vida privada. A mí me gustaría poder acabar mi tesis doctoral y dar clase. Me gustaría, pasados unos años dedicarme a la enseñanza.
7. Para cambiar el sistema y el mundo, ¿debemos cambiar también nosotros?
Fijaros que antes os he dicho que tenemos que preocuparnos todos de las cosas que son comunes (hospitales, colegios, transporte, parques, viviendas), pero el primer paso es empezar a cambiar por nosotros mismos. Cada uno de nosotros y nosotras cuenta. Cada pequeño gesto nuestro cuenta, porque cada uno se suma al gesto que hace nuestra compañera de al lado. La cuestión es no esperar más y pasar a la acción, cada uno de nosotros. Debemos pensar que la política, no es tanto mandar y ponerse a la cabeza para que se haga algo sino facilitar encuentros y educar tanto a jóvenes como adultos para poder discutir y llegar a soluciones comunes. Tenemos que buscar entre todos las respuestas, pero para ello tenemos que empezar cada uno de nosotros y nosotras a hacernos las preguntas adecuadas. ¿Qué puedo hacer yo para que todos estemos mejor?
fantastico!!!
:D ¡Genial!
Alucinante
Cada vez mejor
Me encanta la entrevista
Flipante
Las preguntas están muy bien cuestionadas
Genial entrevista
Buena entrevista, ya quisieran muchos
Fantástico trabajo en equipo
Gran entrevista
Qué entrevista más sincera
Me encanta lo que hacéis, ganadorees
Que buena entrevista!!
Una entrevista muy interesante.
Buen trabajo seguir asi
Ojalá se pudieran hacer las cosas que este partido político quiere!! Pero creo que nadan un poco en la utopía y se ganan el apoyo de la gente con acciones imposibles en este momento
Impecable entrevista
PRIMER PREMIO
Grupo Diario Joven del instituto Luis de Morales de Arroyo de la Luz.
Ver Portada >
SEGUNDO PREMIO
Grupo El Pioco del instituto Maestro Juan Calero de Monesterio.
Ver Portada >
TECER PREMIO
Grupo Periodistas del siglo XXI del colegio Santísima Trinidad de Plasencia.
Ver Portada >
MEJOR CONTENIDO MULTIMEDIA
Grupo El Pioco del instituto Maestro Juan Calero de Monesterio.
Ver Portada >
MEJOR ENTREVISTA
Grupo Sales Journalist del colegio Salesiano María Auxiliadora de Mérida.
Ver Portada >
MEJOR REPORTAJE
Grupo Jamema del colegio Ramón Izquierdo Salesianos de Badajoz.
Ver Portada >
Ya puedes acceder a la beca de 1 mes gratis de inglés online con diploma de nivel. Colabora EF Education First.
Acceder >