Algunas poblaciones de insectos aumentan en las aguas dulces debido al cambio climático
Un estudio calcula que el declive de las especies terrestres por año es del 0,92%
24.04.2020 - Alicia Chacón Collado
0 votos
0 comentarios
El cambio global también causa el incremento de algunas poblaciones de especies. Un nuevo estudio revela un aumento de un 11% por década de la abundancia de insectos en las aguas dulces, que representan un 2,4% de la superficie total de la Tierra. “Está claro que el cambio climático causa más daños que ganancias, pero lo más importante es que los efectos dependen mucho de los lugares. Algunos insectos, incluso, salen beneficiados”, comenta Roel van Klink, investigador en el Centro Alemán de Investigación Integrativa de la Biodiversidad.
El problema serio lo tienen las especies terrestres. El año pasado, unos investigadores demostraron que hasta un 40% de los insectos se extingirán en las próximas décadas y otros publicaron que la biomasa sufriría un declive de un del 67% en tan solo diez años. Este año, un trabajo concluyó que el uso de la tierra podría matar entre el 25% y el 50% de los depredadores como las arañas y mariquitas. Y hace dos meses, la revista Biological Conversation publicaba en un manifiesto que, al menos, un millón de especies, la mitad de ellas insectos, se enfrentarán a la extinción.