Concurso Escolar del Diario HOY 2020
Diario HOY Endesa Fundación Caja Extremadura - LiberbankHyundai Maven e Hijos
Concurso Escolar del Diario HOY 2020

Los gladiadores de la información

EMÉRITA AUGUSTA

Mérida

REDACCIÓN: Marco González Fuentes, Touqeer Mudassar, Saulo Muriel Carmona, María Leonor Fernández Tello, María Luisa Vadillo Encinas, Daniel Domínguez Herrera

Entrevista a Don Eulogio Muriel, Médico extremeño jubilado

Entrevista a Don Eulogio Muriel, Médico extremeño jubilado
Eulogio Muriel con su familia en Nochevieja.

Superhéroes de otras épocas

Reportaje

26.04.2020 - Los gladiadores de la información

  • Current rating

12 votos

6 comentarios

Saulo: Hoy en día la sociedad está reconociendo y agradeciendo a los sanitarios su labor heroica en la lucha contra esta pandemia que estamos sufriendo, pero superhéroes sin capa ha habido siempre. Sanitarios expuestos a otras tragedias de la vida y en otras épocas ya casi olvidadas.

Daniel: Hola Don Eulogio, bienvenido a nuestro periódico.

Eulogio: Hola chicos.

Marco: Es un placer tenerle aquí.

Eulogio: ¿Y que queréis de mi hoy?

Saulo: Hoy vamos a hacerte una entrevista con preguntas acerca de tu vida y tu profesión,  ¿Vale abuelo?

Eulogio: Vale

Leonor: Pues empecemos.

Saulo: ¿Dónde estudiaste la carrera, abuelo?

Eulogio: La carrera la estudié en Sevilla aunque la terminé en la Facultad de Medicina de Cádiz.

Daniel: Siguiente pregunta, con lo difícil que era estudiar en esa época, ¿ cómo conseguiste estudiar medicina ?

Eulogio: Bueno, todo viene desde la infancia, desde que yo tenía 9 años. Mi maestro le dijo a mis padres que yo tenía buenas cualidades, que era listo y que debería estudiar para hacer una carrera. Y después ellos me llevaron al Colegio de Villafranca de los Barros y allí, estudié bachiller y después, yo decidí estudiar medicina. Pero en esa época no se estudiaba ni por vocación ni por nada. Yo vivía en un pueblo pequeño en el que solo había dos profesionales. El veterinario y el médico y como vi que el médico vivía muy bien, pues decidí ser médico por eso. Luego, empecé a enamorarme de la carrera.

Marco: Vale, siguiente pregunta. ¿Cuántos hermanos ha tenido?

Eulogio: He tenido tres hermanos, todos barones. De ellos solo vive uno ahora tristemente, el resto murieron.

Leonor: Don Eulogio, ¿sus hermanos también estudiaron?

Eulogio: No. En esa época como ya he dicho, era muy caro estudiar y como nosotros éramos una familia media, mi padre solo consiguió darme estudios a mi ya que yo era el hijo mayor. Tuve yo esa suerte, mientras que mis hermanos se dedicaron a las labores del campo.

Marco: Vaya, pues que pena que sus hermanos no pudieran estudiar. de los sitios en los que ha trabajado, ¿cuál es el que más le ha gustado?

Eulogio: Hombre yo guardo mucho cariño a Alburquerque, pero siempre me sorprendió que en Badajoz , ya pasados muchos años desde mi jubilación, me dijeran por la calle; "Hombre Don Eulogio".  Yo le decía a esas personas que de que me conocían y ellos siempre me decían que de Salavaleón. Así que, si tuviera que elegir un sitio elegiría Salvaleón.

Saulo: ¿En cuantos lugares has trabajado ?

Eulogio: Empecé a trabajar en Valencia del Mombuey donde conocí a tu abuela. Después nos trasladamos a Salvaleón donde estuve hasta 1970, de ahí me fui a Lobón y en 1973 me trasladé a Alburquerque donde trabaje durante 25 años hasta que me jubilé.

Daniel: ¿ Por qué decidió estudiar Medicina y no otra carrera ?

Eulogio: A mi me hubiera gustado ser Notario que era una de las carreras mas importantes que había en mi época junto a Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y Medicina, pero no se me daban muy bien las matemáticas y además las oposiciones a Notario eran muy complicadas así que, pensé en Medicina porque el Médico de mi pueblo vivía muy bien aunque trabajaba mucho. Comencé la carrera y como te comenté antes, me enamoré de inmediato de ella.

Leonor: ¿Cómo podía organizarse para atender a todo un pueblo las 24 horas del día ?

Eulogio: Era muy complicado y duro, te llamaban a cualquier hora del día y de la noche. Si salía de casa tenia que poner en la puerta de la consulta un cartel diciendo donde estaba y le decía a la Policía Local donde podían encontrarme si tenia algún aviso, osea, yo tenia que estar las 24 horas localizado y era rara la noche que no me llamaban para tener que atender a algún paciente, cogía mi maletín, mi coche y hacia el aviso.

Saulo: ¿ Te arrepientes de haber sido Médico ?

Eulogio: Nunca en la vida !!!!. Todo lo bueno que he vivido me lo ha dado mi profesión. Volvería una y mil veces a estudiar Medicina. Es cierto que del Médico de hoy al Médico de antes hay una diferencia abismal. Aparte, tu padre es Medico de Emergencias y atiende lo que era lo más complicado en nuestra época, la Emergencia. Hoy en día se atienden las emergencias con conocimientos y medios muy avanzados con respecto a lo que teníamos nosotros en nuestra época.

Marco: Ha nombrado a su hijo, también Médico. ¿ Se siente orgulloso de que haya seguido sus pasos ?

Eulogio: Claro que sí, es un orgullo, y además aun más orgullo es que voy a tener dos Médicas más en la familia; mi nieta Andrea que ya ha empezado a estudiar Medicina en Sevilla, mi facultad y por otro lado mi nieta Paula que este año esperemos que cumpla con su ilusión de ser médico y empiece la carrera de Medicina también.

Leonor: ¿ cual es el sentimiento o sensación que más recuerda durante el desarrollo de su trabajo ?

Eulogio: Yo era un Medico bastante familiar, me sentaba en la cabecera del paciente e intentaba animarlo porque muchas veces con eso curábamos mas que con la medicación, por lo tanto el sentimiento o sensación que más recuerdo es el “agradecimiento” de los pacientes y sus familiares por lo que ellos consideraban que había sido un buen trabajo. También es cierto que a veces otros no opinaban lo mismo y te reprochaban tus acciones pero realmente apenas se daba esa situación.

Saulo: ¿ Conservas algún amigo de la niñez ?

Eulogio: Como te comenté, con nueve años me metieron interno en un colegio y mis amigos de esa época iban y venían por lo que no conservo muchos. En mi época como Médico, en cada pueblo tenia 8 o 10 amigos con los que me juntaba pero tengo 87 años y la mayoría han muerto ya, algunos quedan….

Daniel: Muchas gracias por dedicarnos estos minutos y por hacernos ver la importancia de su profesión sobre todo en una época que apenas conocemos.

Eulogio: Daniel, Leonor, Marco y Saulo, todo un placer hablar con vosotros.

 

 

 

comentarios

1

albur | 26-04-2020 21:36

Don Eulogio, un saludo desde Alburquerque

2

Mario Bote | 26-04-2020 21:35

Cuantos años dedicados a sanar, gracias

3

tiani | 26-04-2020 21:34

que bonito, seguro que estás orgulloso de tu abuelo

4

teleman | 26-04-2020 16:57

Si señor, muy bonita. Un saludo al entrevistado, a los entrevistadores, y al pasado, presente y futuro de nuestra Sanidad.

5

teleman | 26-04-2020 16:47

Si señor, muy bonita. Saludos al entrevistado, entrevistadores y al pasado, presente y futuro de nuestra sanidad.

6

reani | 26-04-2020 15:15

Que bonita entrevista. Mi reconocimiento desde aquí a los sanitarios de todas las épocas.